Ventajas del sótano:
1- Temperatura más pareja durante el año.
2- Menores gastos de calefacción y aire acondicionado.
3- Mejor aislamiento acústico a los ruidos.
4- Aprovechamiento del lugar. Se puede construir bajo un jardín, una oficina, quincho, etc.
5- Nacimientos más repartidos anualmente. Esto es por el plan de iluminación y es ventaja para nosotros pues tenemos todos los tamaños de animales durante el año, desde gazapos a destetar hasta otros para peletear.
Desventajas:
1- La ventilación debe ser forzada artificialmente.
2- La iluminación debe ser artificial.
3- La humedad puede ser mayor si no se realizan muy bien las capas aisladoras hidrófugas.
4- Se debe prever un sistema de extracción de agua por accidentes.
5- Toda los insumos se debe bajar y los desperdicios subir.
6- Riesgo de inundación por aumento de las napas freáticas.
7- Maduraciones mas complicadas por tener una iluminación pareja durante el año.
Vista de la construcción del sótano en que se encuentran las jaulas
|
Descripción
Nosotros optamos por construir un sótano pues pesaron mas las ventajas sobre las desventajas.
El plano del sótano es un rectángulo de 10 metros por 13 metros de largo con 3 metros de altura mínima.
Tiene un volumen de 400 metros cúbicos y alberga 1.000 jaulas
Se realizo la perforación con una retroexcavadora, luego se levanto pared de 15 cm. , Se revistió prolijamente con ceresita, capa aisladora horizontal y vertical. Y se construyo otra pared de 15 cm con revoque a la cal . Esto último permite la pared absorba y libere humedad no siendo impermeable haciendo el ambiente más estable.
Todo el piso tiene pendiente hacia un pequeño recipiente con tapa. Un bombeador tipo Villa AA esta conectado y permite extraer el agua cuando se baldea el piso o se rompe una manguera.
Cuando comenzamos a utilizar este sótano se veía de esta manera.
|